Fuente: Diario16.
El multimillonario mexicano es culpable a pesar de que fue utilizado, engañado y estafado por Emilio Saracho, el Santander y Luis de Guindos durante la operación bajista que hundió al Banco Popular.
Fuente: El Mundo.
Cerca de 6.000 accionistas presentaron ayer, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), un recurso por la resolución de Banco Popular y su posterior adjudicación a Banco Santander por un euro.
Fuente: Intereconomia.
Los accionistas mexicanos del Banco Popular, encabezados por Antonio del Valle, dicen ahora que estaban listos para salvar el banco y que la resolucuón dictada es ‘ilegal’. Los accionistas mexicanos del Banco Popular, encabezados por el magnate Antonio del Valle, piden al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que anule la venta del grupo y aseguran ahora que estaban listos para salvarlo.
Fuente: Diario16.
La operación con BlackStone va a generar graves perjuicios al resto de las entidades financieras españolas.
La operación diseñada por Luis de Guindos, Emilio Saracho, el Santander con la complicidad de las autoridades españolas y europeas que terminó con la compra del Banco Popular por un euro por parte del Santander no tenía más objetivo que el rescate de la entidad cántabra. La caída de los beneficios de la entidad cántabra tanto en su negocio español como en Latinoamérica como en Reino Unido está sufriendo las consecuencias de los movimientos socioeconómicos globales y de la menor rentabilidad de productos estrella.
Fuente: El Español.
El máximo tribunal acepta a trámite un recurso contencioso administrativo de un grupo de accionistas -el 2% del capital- que pide la nulidad de la operación.
La Justicia española ha admitido un recurso contra el Frob de un grupo de accionistas, incluidos varios consejeros, que pide la suspensión de la operación, según informa esta mañana el diario Expansión.
Fuente: Eldiaio.es.
La Asociación de Accionistas Independientes de Banco Popular presentará un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la resolución del banco por parte de la Junta Única de Resolución (JUR). Para ello han contratado al abogado Daniel Pineda, el letrado que defendió ante el TJUE la retroactividad de la nulidad de las cláusulas suelo en contra de la sentencia del Tribunal Supremo que establecía que solo se devolviera lo cobrado de más desde el 2013. Daniel Pineda es hijo del presidente de Ausbanc, Luis Pineda, en prisión provisional desde abril de 2016.
Fuente: Expansión.
La asociación presenta un recurso contencioso administrativo contra el proceso aprobado por la Junta Única de Resolución.
La asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros Adicae ha presentado este lunes un recurso contencioso administrativo contra la Junta Única de Resolución (JUR) ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con sede el Luxemburgo, en relación a la resolución de Banco Popular.
Fuente: Diario16.
Luis de Guindos y Antonio Carrascosa fueron dos piezas fundamentales, junto a Emilio Saracho, para que la JUR regalara el Popular al Santander.
El Popular tenía que caer para rescatar al Santander. Fue como asesinar a un hombre para quitarle el hígado y que se lo trasplantaran a una persona importante del país. Se le asesina, se le extrae el órgano y se envía al hospital. Da igual lo que el asesinado dejara detrás, su familia, sus seres queridos, sus compañeros de trabajo, sus amigos. Eso no era importante. Fundamental era salvar a esa otra persona porque era vital para el Estado.
Fuente: Cinco Días.
La Junta Única de Resolución (JUR) ha rechazado divulgar el informe de valoración realizado por Deloitte que justificó la liquidación de Banco Popular, adjudicado a Santander por un euro. El organismo europeo de resolución considera que contiene datos financieros de ambas entidades que podrían socavar la protección de sus intereses comerciales. Así respondió la semana pasada al grupo empresarial chileno Luksic, que llegó a tener el 3,5% de Popular, tras solicitar este informe. La negación a entregar el informe de Deloitte no ha sorprendido. Hace ya unas semanas el Mecanismo Único de Resolución, a través de su presidenta, Elke König, ya anunció que no se iba a publicar su contenido porque tenía datos confidenciales.
Fuente: Voz Populi.
Las provisiones inmobiliarias, el fondo de comercio de Pastor, los litigios y los créditos fiscales forzarán unas pérdidas en Popular que distintas fuentes creen que superarán los 7.000 millones. Estos números rojos no alcanzarán a Santander, ya que estos hechos se produjeron contablemente antes de la compra.