Fuente: El Confidencial.
Afectará a las plantillas de la Ciudad Financiera de Boadilla y de la sede del Popular en Madrid. El plan contempla que las salidas se ejecuten antes de final de año.
Fuente: El Digital de Albacete.
La Asociación para la Defensa de los Derechos de los Consumidores, APDEF, ofrece este miércoles en el Gran Hotel una reunión informativa destinada a los afectados por la quiebra del Banco Popular. A partir de las 19:00 horas los perjudicados por esta situación podrán acudir a la charla de manera totalmente gratuita y encontrar soluciones.
Fuente: La Opinión A Coruña.
La Junta Única de Resolución baraja la posibilidad de adoptar medidas contra los antiguos gestores del banco.
La Junta Única de Resolución (JUR), organismo que tomó la decisión de intervenir el Banco Popular, evaluará si es preciso exigir responsabilidades a los antiguos gestores del banco, según aclara el Gobierno en respuesta a una pregunta del diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca. En su respuesta escrita, el Gobierno recuerda que la resolución del Popular “no ha implicado el compromis
o de ayuda pública alguna”, y que se llevó a cabo tras una decisión adoptada por la JUR en el marco del Mecanismo Único de Resolución, y “al amparo de las normas y procedimientos uniformes para la resolución de entidades de crédito a nivel europeo”.
Fuente: Diario16.
Esta vez las autoridades públicas rescatarán al Santander con la transmisión de clientes Pymes procedentes del Royal Bank of Scotland en una operación que recuerda al del rescate que se hizo con el Banco Popular.
Fuente: La Vanguardia.
La Junta Única de Resolución (JUR), organismo que tomó la decisión de intervenir el Banco Popular, evaluará si es preciso exigir responsabilidades a los antiguos gestores del banco, según aclara el Gobierno en respuesta a una pregunta del diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca.
Fuente: Expansión.
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo publicaron este lunes un análisis exprés de la situación del sistema financiero español.
Es la octava vez que lo hacen después de que España saliera del rescate bancario que solicitó al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), pero es el primero después de la intervención y resolución de Banco Popular el pasado mes de junio. Y el balance que hacen en Bruselas y Fráncfort es positivo.
Fuente: El Economista.
Los exaccionistas de Popular Jorge Galán Cánovas, María Teresa Vidal Tarencia y Juan Ignacio Sanz Iglesias, junto con la sociedad Constructora de Viviendas Unifamiliares, han presentado tres recursos contencioso administrativos contra el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por la resolución de Banco Popular el pasado mes de junio.
Fuente: La información.
El nuevo sistema obliga a provisionar las pérdidas desde el mismo momento en que se concede la financiación con base en una pérdida esperada.
La nueva forma contable NIIF 9 (IRFS 9, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor en enero de 2018, podría acercar a algunos bancos españoles al límite de la insolvencia desde el punto de vista contable, según un informe elaborado por BBVA Research.
Fuente: El País.
Los diputados exigen el informe a la Junta Única de Resolución para evitar “incertidumbre en los operadores económicos”
La Comisión de Investigación del Congreso ha enviado un duro escrito a la Junta Única de Resolución (JUR), el organismo englobado en el BCE que decidió la venta del Popular al Santander por un euro, en el que le reclama los documentos que mantiene en secreto sobre esta operación. Leer más
Fuente: El mundo.
La comisión del Congreso que investiga la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro ha decidido recurrir la decisión de la Junta Única de Resolución (JUR) europea de no facilitar a la Cámara Baja el informe de Deloitteque determinó la valoración del Banco Popular, vendido el pasado mes de junio al Banco Santander por un euro.